Sientes que tu método de contratación laboral se encuentra dejando ir profesionales valiosos chileno? Si tu compañía no alcanza retener a los mejores profesionales, el motivo puede estar en el centro de tu estructura de reclutamiento.
A lo largo de un contexto profesional altamente competitivo como el chileno, numerosas empresas pasan por alto errores repetidos que acaban ahuyentando al talento de alto nivel. Por eso, analizaremos qué está fallando y a través de qué estrategias consigues corregir esta problemática.
1. Falta de transparencia en el puesto
Uno de los problemas más frecuentes es no especificar claramente el rol buscado. Numerosos anuncios de contratación no comunican habilidades clave, lo que genera que postulantes altamente preparados pierdan interés.
Cuando el profesional no visualiza con claridad cuál será su función, difícilmente se sentirá motivado. Un anuncio definido transmite la cultura de la organización, y conquista a quienes se alinean esa misma forma de trabajo.
Etapas ineficientes y poco humanos
El tiempo es determinante. De acuerdo con estudios de mercado, cerca del 70% de los profesionales rechazan reclutamientos extensos o sin retroalimentación.
Si tu equipo dilata más de 10 días en responder a los participantes, es altamente posible que los de mayor nivel ya se hayan aceptado otra alternativa. Un sistema eficiente, automatizado y con feedback oportuna aumenta la satisfacción del postulante.
3. No oferta atractiva
Los ejecutivos chilenos priorizan cada vez más que el beneficio económico. Aspectos como la calidad de vida, el desarrollo continuo, o la cultura de trabajo importan incluso más.
Cuando tu compañía no comunica de forma visible sus beneficios, probablemente que pierda a candidatos interesantes. Comunicar planes de formación, acciones de diversidad, y beneficios atractivos marca una ventaja notoria.
Entrevistas poco efectivas
Muchas empresas aún se basan en intuiciones subjetivas al evaluar profesionales. Ese enfoque provoca malas decisiones frecuentes.
Integrar evaluaciones estructuradas, dinámicas de grupo, o herramientas automatizadas facilita identificar mejor a los profesionales, reduciendo errores y aumentando la calidad del resultado.
Carencia de cierre humano
El final del reclutamiento también proceso de selección para reclutar mejor talento cuenta. Valorar el tiempo del postulante rechazado fortalece la imagen empleadora. Omitir la comunicación posterior afecta la percepción con la organización.